
El nuevo barco solar que revolucionará el transporte marítimo
Ana María Luengo-Romero
13 abril, 2022

El transporte marítimo es uno de los sectores más importantes y a la vez más contaminantes del mundo. Se estima que el 90% del comercio global se lleva a cabo por mar y que los barcos emiten más de mil millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Para abordar este problema, la compañía suiza Swiss Solar Ship ha desarrollado un barco solar que funciona con energía limpia y renovable.
El barco solar de Swiss Solar Ship se llama MS Tûranor PlanetSolar y es el barco solar más grande del mundo. Tiene 35 metros de largo y cuenta con una superficie de 537 metros cuadrados de paneles solares que generan energía suficiente para navegar sin combustible. El barco es capaz de navegar durante el día y la noche gracias a sus baterías de iones de litio, que almacenan la energía solar generada durante el día.
​
El MS Tûranor PlanetSolar es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar los desafíos ambientales y económicos del transporte marítimo. El barco es capaz de navegar de forma autónoma y puede transportar hasta 60 pasajeros. Además, tiene un bajo impacto ambiental y es capaz de navegar por zonas protegidas sin dañar la fauna y flora marina.
​
En conclusión, el MS Tûranor PlanetSolar es una innovación revolucionaria en el transporte marítimo que utiliza energía limpia y renovable para navegar. Este barco solar es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para abordar los desafíos ambientales y económicos del transporte marítimo, y ofrece una alternativa sostenible y rentable a los barcos convencionales. Con su capacidad para navegar sin combustible y su bajo impacto ambiental, el MS Tûranor PlanetSolar puede ser una pieza clave en la transición hacia un futuro más sostenible.
Palabras clave: Transporte marítimo, contaminación, energía limpia, energía renovable, paneles solares, baterías de iones de litio, MS Tûranor PlanetSolar, autonomía, bajo impacto ambiental, fauna marina, flora marina, innovación, rentabilidad, sostenibilidad, futuro sostenible.