
Estudio revela que miles de especies de árboles aún no se conocen. ¿Por qué pasa esto?
María Alejandra Requena
31 enero, 2022

Un estudio reciente publicado en la revista científica 'Nature' revela que aún hay miles de especies de árboles que no se conocen en todo el mundo. Esto ha llevado a preguntarse por qué pasa esto y cuáles son las posibles soluciones. La falta de conocimiento sobre estas especies de árboles se debe en gran parte a la complejidad de identificar y clasificar a los árboles. En algunos casos, se trata de especies que son muy similares a otras que ya se conocen, lo que hace difícil distinguirlas. Además, muchos de estos árboles se encuentran en zonas remotas y de difícil acceso, lo que dificulta su estudio.
​
Sin embargo, conocer la diversidad de árboles es fundamental para su conservación y manejo sostenible. Los árboles desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático al absorber y almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono. Además, proporcionan refugio y alimento a una gran variedad de especies animales. Por lo tanto, se requiere una mayor inversión en investigación y exploración para descubrir y clasificar las especies de árboles que aún no se conocen. Esto puede incluir la capacitación de más científicos en el campo de la taxonomía y la utilización de tecnologías avanzadas, como el análisis de ADN, para ayudar a identificar y clasificar las especies de árboles.
​
En conclusión, el descubrimiento de miles de especies de árboles aún no conocidas resalta la necesidad de invertir en la investigación y exploración para conocer mejor la diversidad de árboles en todo el mundo. Esto es fundamental para su conservación y manejo sostenible, así como para la lucha contra el cambio climático. Se requiere un esfuerzo conjunto de científicos, gobiernos y organizaciones internacionales para abordar este desafío y proteger la riqueza natural de nuestro planeta.
​
Palabras clave: estudio, especies de árboles, identificación, clasificación, conservación, manejo sostenible, cambio climático, inversión en investigación, exploración, taxonomía, análisis de ADN, diversidad de árboles, descubrimiento, científicos, gobiernos, organizaciones internacionales, protección natural.