
Nuevas pistas sobre el declive de poblaciones de abejas y mariposas
7 Mar 2023 -BIBO
Un estudio reciente ha revelado nuevas pistas sobre el declive de poblaciones de abejas y mariposas en todo el mundo. Según la investigación, el uso intensivo de pesticidas y la pérdida de hábitat son las principales causas de este declive.
​
Las abejas y las mariposas son polinizadores esenciales para muchos cultivos y plantas, por lo que su disminución puede tener consecuencias graves en la producción de alimentos y en los ecosistemas naturales. Este estudio proporciona nuevas pruebas sobre los factores que están contribuyendo a la disminución de estas poblaciones.
Los investigadores encontraron que la exposición a pesticidas tóxicos, especialmente los neonicotinoides, puede dañar el sistema nervioso central de las abejas y mariposas, lo que les hace más vulnerables a enfermedades y a la disminución de la población. Además, la pérdida de hábitat debido a la expansión urbana y la agricultura intensiva también está reduciendo la cantidad de flores y plantas que estos polinizadores necesitan para sobrevivir.
​
Los hallazgos de este estudio son preocupantes, ya que subrayan la necesidad de tomar medidas para proteger a las poblaciones de abejas y mariposas. Algunas de estas medidas podrían incluir la reducción del uso de pesticidas tóxicos, la creación de hábitats naturales y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
En resumen, este estudio proporciona nuevas pistas sobre el declive de poblaciones de abejas y mariposas, y destaca la importancia de proteger a estos polinizadores esenciales para la supervivencia de los ecosistemas y la producción de alimentos. Es crucial que se tomen medidas efectivas para abordar las causas del declive y promover la conservación de estas especies en todo el mundo.